Sí. No es necesario tener Licencia alguna para presentarse al proceso de selección. No obstante, los interesados deben saber que una vez resulten seleccionados deberán realizar y superar la formación inicial necesaria para cumplir con los requisitos de contratación establecidos en la convocatoria de ENAIRE.
Todos los gastos derivados de la formación, evaluación y expedición de documentos oficiales serán por cuenta de los interesados, y deberán realizarlo en el plazo máximo de 18 meses.
A estos efectos, puede consultar la página web de la AESA (Agencia Española de Seguridad Aérea) en la que encontrará el listado de empresas certificadas por dicha Agencia, en relación a la formación inicial y de unidad de ATCOS: listado_proveedores_formacion_certificadas.pdf
Puede consultar la página web de la AESA para conocer los centros autorizados para la evaluación de la competencia lingüística (inglés y castellano): www.seguridadaerea.gob.es/sites/default/files/tabla_cecl_esp.pdf
Puede consultar la página web de la AESA, sobre Medicina Aeronáutica, en la que encontrará los Centros Médicos Acreditados y los Médicos Examinadores Aéreos Autorizados, en relación con el reconocimiento inicial clase 3 para controladores de tránsito aéreo: www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/licencias-y-medicina-aeronautica/medicina-aeronautica
Estar en posesión y en vigor de una licencia civil comunitaria de alumno controlador o de una licencia civil comunitaria de controlador de tránsito aéreo, de conformidad con la legislación vigente aplicable, con todas y cada una de las siguientes habilitaciones y, en su caso, anotaciones de habilitación:
Estar en posesión, y en vigor, de las anotaciones de idioma inglés -con un nivel mínimo Operacional (4)- y de idioma castellano -con un nivel de Experto (6)-.
Estar en posesión del certificado médico aeronáutico clase 3, válido y en vigor, de conformidad con la legislación vigente aplicable.
Mantener todos los requisitos exigidos para la participación en el proceso selectivo.
El procedimiento de selección constará de las siguientes fases:
No. La convocatoria establece la forma de presentación de solicitudes a través de la página web de ENAIRE o mediante correo certificado o postal exprés, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015.
El importe de los derechos de examen no se devolverá en ningún caso, a excepción del supuesto de la no realización de las pruebas selectivas por causa imputable a ENAIRE, tampoco corresponderá la devolución del ingreso efectuado en caso de exclusión, por causas imputables al interesado.
Si no se posee la nacionalidad española, también pueden participar y en igualdad de condiciones los extranjeros que se hallen en alguno de los casos siguientes:
En los casos de estudios y titulaciones obtenidas en el extranjero, se estará a lo dispuesto en la legislación sobre los sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que España tiene firmado algún convenio de reconocimiento, o sobre la homologación de estudios previos para solicitantes procedentes de sistemas educativos extranjeros (Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa y Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado).
Los candidatos deberán poseer los requisitos de participación en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes; con la presentación de su solicitud, los interesados declaran que son ciertos los datos consignados en la misma y que reúnen los requisitos de participación exigidos.
Puede presentarse siempre que posea la capacidad psicofísica y funcional necesarias para el desempeño de las tareas propias de la profesión. Las personas discapacitadas podrán participar en igualdad de condiciones que el resto de aspirantes, siempre que posean la capacidad psicofísica y funcional necesarias para el desempeño de las tareas propias de la profesión.
No es necesario acreditar con titulaciones el conocimiento de los idiomas, pero sí será necesario tener las anotaciones de competencia lingüística en la Licencia para formalizar la contratación.
El requisito de edad incluido en la convocatoria es tener la edad de 18 años cumplidos y no haber cumplido la edad de 65 años.
Según las Bases de la Convocatoria sólo quedaran exentos de realizar las pruebas FEAST los candidatos que estén en posesión de una licencia civil comunitaria de alumno controlador de tránsito aéreo o de una licencia civil comunitaria de controlador de tránsito aéreo. Para ello, deberán aportar copia autentificada de su licencia en el plazo y forma establecido.
En la convocatoria de 2018 se han considerado excentos los que superaron la fase II en la anterior convocatoria de ENAIRE.
Dispondrá de un plazo máximo de 18 meses a contar a partir de la fecha en que se le oferte la formalización de un contrato de trabajo, para cumplir con los requisitos de contratación establecidos por ENAIRE, siendo todos los gastos derivados por su cuenta.
Los controladores aéreos ganan entre 70.000 € brutos y 200.000€ brutos anuales dependiendo de una serie de complementos, de entrada el sueldo de los controladores aéreos es en torno a unos 31.000 € y va subiendo dependiendo del grupo y puesto al que vayas perteneciendo, para hacerse una idea más exacta se puede mirar en las tablas del cuadro resolutivo del convenido colectivo de los controladores aéreos en el BOE en el siguiente link:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-5851
Buscar la palabra: "ANEXO I" o "Cuadro retributivo" para encontrarlo con más facilidad.